CONCURSOS FACEBOOK
Todo lo que SI podés hacer:
- Concursos y promociones directamente desde tu página y sin utilizar aplicaciones.
- Concursos y promociones pidiendo a los usuarios que pongan “Me Gusta” o comenten tu publicación.
- Pedir que publiquen algo en tu página.
- Hacer concursos y promociones mediante aplicaciones.
- Usar los “Me Gusta” como mecanismo de votación.
- Anunciar a los ganadores en tu página.
Todo lo que NO podés hacer:
- No podés pedirles a los usuarios que compartan el concurso como condición para participar.
- No exonerar completamente a Facebook de toda responsabilidad por parte de cada concursante o participante. También deberás poner un reconocimiento de que la promoción no está patrocinada, avalada ni administrada por Facebook, ni asociada en modo alguno a Facebook.
- Hacer que lo usuarios se tengan que etiquetar en las fotos para participar.
Hechas estas aclaraciones, es momento de pasar a los:
Consejos para crear concursos y promociones exitosos
1) ¿Cuál es el objetivo que deseamos conseguir?
Existen muchas razones por las cuales te será útil hacer un concurso, pero no por eso tendrás que actuar de las misma manera ante todas. Es por eso que lo primero que deberás hacer es pensar con qué objetivo harás el mismo:
– Conseguir más Fans: como te dije anteriormente, no podés poner como requisito para participar del concurso que los usuarios lo compartan en su muro. Pero si podrías sugerirlo incluyendo alguna frase como: “¿Te gustó el concurso? Entonces compártelo con tus amigos, para que ellos también sean parte de él.”
– Crear un vínculo con tus clientes: haz que den sus opiniones sobre tus productos o servicios, interactúa con ellos, de esta manera sentirán que su opinión VALE y vos obtendrás un “feedback” el cuál podrás analizar.
– Aumentar tu base de datos: pedí los datos que querés recopilar como condición para participar del concurso, pero recordá que si pedís demasiados datos, nadie participará de él. Es conveniente ir recopilando los datos de a poco. Lo que nunca debes olvidar es el e-mail para incluirlos en tu newsletter y mandarles información de tu empresa.
– Generar ventas: realizá promociones de tus productos, haz que los usuarios los conozcan y despertarás su interés.
2) ¿Quién es mi Cliente Ideal? Para el cuál estoy destinando mi Concurso!
Es muy importante conocer el perfil de los usuarios, a los cuales, destinarás el concurso. No es lo mismo armar un concurso destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años, que a adultos mayores de 35 años. Seguramente las motivaciones que tendrán unos y otros para ingresar en tu concurso serán diferentes.
3) Pide los datos mínimos
No compliques demasiado a los usuarios, si haces que llenen formularios muy extensos no los harán y no participarán del concurso. Si tu objetivo es almacenar datos, lo mejor será que los vayas obteniendo de a poco. De esta manera lograrás una gran participación en los concursos que realices. Nunca olvides el e-mail para incluirlos en tu newsletter, mandarles información de tu empresa y nombrar al ganador.
4) ¿Qué premio elegir?
El premio que elijas debe ser acorde a tu empresa. Dale a la gente algo que te identifique. No tiene mucho sentido que el premio sea una tablet cuando te dedicas a vender muebles. Una buena opción es dar algo que se pueda complementar.
Por ejemplo, imagina el caso de una casa que vende vestidos para fiestas de 15, si optas porque el premio sea un importante descuento en un vestido, posiblemente cuando el ganador se acerque a tu negocio, opte también por comprar unos zapatos que hagan juego con el mismo. De esta manera estás logrando que los participantes se interesen por tus productos y no solo por el premio.
5) Pide algo sencillo
El concurso debe consistir en algo sencillo de realizar, subir una foto, dar una opinión o escribir una frase. También podes pedir nuevas ideas para productos o servicios, es una buena manera de obtener información de los usuarios y ver cómo piensan. Seguramente salgan a la luz cosas que nunca se te hubieran ocurrido y te pueden ser de mucha utilidad.
Pero nunca debes pedir algo muy complicado. Si no, pocas personas podrán realizarlo y el concurso será un fracaso.
6) Anuncia al ganador
Es muy importante que anuncies al ganador de una manera pública. Esto le da credibilidad al concurso y no esa sensación de que nadie gano y solo era una acción para recaudar información por parte de la empresa.
Con los cambios en las políticas de Facebook, esto es muy sencillo, ya que podés publicar al ganador en tu misma página de Facebook.
7) ¿Cómo medimos el éxito del concurso?
Para medir el éxito del concurso te serán de mucha utilidad las estadísticas que Facebook nos entrega. Allí podrás ver:
Me gusta: te mostrará la cantidad de nuevos Fans que haz obtenido. céntrate en el o los días que se realizó el curso… ¿Encuentras algún pico? Si todo ha salido como se esperaba, muy posiblemente verás que en esos días obtuviste un número mayor de nuevos fans que el que tenés habitualmente.
Alcance: el alcance es el número de personas que han visto tus publicaciones. Logrando una buena viralización del concurso al obtener muchos “Shares” y promocionandolo con Facebook Ads, llegarás a muchísima más gente que antes.
Personas que están hablando de esto: esto hace referencia a la respuesta obtenida de los usuarios a nuestras publicaciones. Sucede cuando alguien hace click en “Me Gusta”, lo comparte o comenta una publicación tuya.
Comentarios
Publicar un comentario